El viceministro de Transporte vietnamita, Pham Quy Tieu, no obstante, informó que las operaciones se reducirán a un nivel regular, reseñó Prensa Latina.
Tieu, también presidente del Comité Nacional de Búsqueda y Rescate, explicó que el dispositivo movilizado en ese empeño se mantendrá activo las 24 horas con solo una parte de su fuerza de tarea.
Puntualizó que se reducirán a tres los 10 vuelos de reconocimiento diarios dispuestos bajo los términos de situación de emergencia.
Antes de pasar a esta nueva fase, aviones vietnamitas sobrevolaron de nuevo un área marítima al sur del país, donde se creyó que un satélite chino divisó escombros del Boeing de Malaysa Airlines perdido.
Desde que se reportó la desaparición de la nave, autoridades militares de Vietnam ordenaron una minuciosa exploración en aguas adyacentes hasta donde se desplazaron también barcos y helicópteros.
Entretanto, las autoridades de Malasia decidieron extender su búsqueda en dirección al Océano Índico, una nueva zona de operaciones, a la que se sumaron navíos de India y Estados Unidos, tras la hipótesis de que el avión se desvió de la ruta.
El avión salió del aeropuerto internacional de Kuala-Lumpur a las 00:41 (hora local) del sábado y se esperaba que aterrizara en la capital china a las 06:30. Sin embargo, desapareció del radar luego de entrar a espacio aéreo de Vietnam. El último dato del Boeing 777-200 es que viajaba a 700 metros de altura y a 500 kilómetros por hora.
FUENTE: AVN |