En declaraciones a la responsable de la Sala de Prensa del Santuario de Fátima, Leopoldina Reis Simões, su beatitud Fouad Twal adelantó las principales intenciones de oración que le han traído a este santuario donde "María continúa irradiando su luz, su amor de Madre, sus enseñanzas".
“Vendré a presentar a Nuestra Señora las súplicas de sus hijos del Medio Oriente y las de sus hijos de todo el mundo y, de manera especial, le pediré por las necesidades de los cristianos y de todos los habitantes de su patria: la Tierra Santa”, afirma.
En las mismas declaraciones, el patriarca latino de Jerusalén habla de la peregrinación del Santo Padre a Tierra Santa, a finales de mayo; afirma que el Papa Francisco se desplazará allí “como peregrino de la paz y de la unidad”, en una tierra “en llamas”, con muros/barrera visibles e invisibles, difíciles de atravesar.
Como gestos concretos para señalar la peregrinación pontificia, el patriarca Fouad Twal pide libertad total de acceso a los lugares sagrados para todos los creyentes y libertad para que las familias separadas por el Muro se puedan encontrar.
En todos los momentos de la entrevista, la llamada a la oración por la justicia y por la paz es una constante. Porque los cristianos en Medio Oriente, aunque una minoría, son una riqueza para la Iglesia Universal. Por ello el patriarca latino de Jerusalén pide oraciones “por su existencia y por su futuro”.
Su reflexión se centra en el próximo Sínodo de los Obispos, marcado para octubre y cuyo tema principal es la familia. A este propósito, D. Fouad Twal no titubea en apuntar que “parece que actualmente se quieren imponer modelos de familias llamadas alternativos... Es un desatino, una temeridad, aún más, una atrocidad”.
FUENTE: http://es.catholic.net |