La Fiscalía mexicana ofrecía 30 millones de pesos (23 millones de dólares) a quien lo entregara a la justicia, mientras que Estados Unidos ofrecía cinco millones de dólares. Era solicitado por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación de la ley de armas de fuego, y en EE.UU. lo buscaban por tráfico de drogas.
Está previsto que el capo sea trasladado a la capital mexicana en las próximas horas. Fuentes señalaron que Sánchez Arellano se puso al mando del cartel tras la captura de todos sus familiares a cargo de la organización ilegal.
La captura de Sánchez Arellano se produce meses después de la detención del "más buscado" de México, Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cartel de Sinaloa. Ambos capos consolidaron alianzas entre 2008 y 2009 para establecer rutas del tráfico de drogas.
| FUENTE: TeleSUR |






