PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 6 de junio de 2014

Miembros de la OEA se comprometieron con impulso de políticas económicas y sociales inclusivas

Los ministros de relaciones exteriores y jefes de delegación de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) manifestaron en la Declaración de Asunción, la cual recoge los acuerdos obtenidos en la 44º asamblea del organismo, realizada en Paraguay, su compromiso con el impulso de políticas económicas y sociales inclusivas en el continente americano.

El quinto punto de la declaración expone la meta de impulsar "la formulación e implementación de políticas económicas y sociales integrales e inclusivas, tendientes a profundizar el desarrollo económico con equidad, fomentar la inversión, el emprendedurismo y la generación de trabajo decente, digno y productivo en todos los sectores, con el fin de reducir las inequidades en el ingreso y las desigualdades sociales".

Enmarcado en este objetivo, se propone el fortalecimiento de los derechos humanos mediante la adopción de medidas que amparen la participación social de todas las personas, sobre todo de las menos favorecidas, medida con la que se pretende combatir y erradicar la discriminación e intolerancia.

La asamblea, que se desarrolló bajo el lema "Desarrollo con inclusión social", también decretó en el documento el compromiso adquirido por el grupo interamericano para “erradicar el hambre y la pobreza, en particular la pobreza extrema; combatir la inequidad, la desigualdad, la discriminación y la exclusión social”. Para ello, se plantea incrementar el acceso igualitario a la educación inclusiva y de calidad, así como a los servicios de salud.

En este sentido, acordaron promover políticas para aupar el desarrollo sustentable de la región y la seguridad alimentaria con el fortalecimiento de la actividad agrícola desarrollada por familias, campesinos y pequeños productores, acción dirigida a favorecer la producción y la oferta de productos locales.

En la declaración se destacó la igualdad de oportunidades, la equidad y la justicia social como elemento esenciales para la existencia y fortalecimiento de la democracia.

Para el fortalecimiento de la democracia, subrayó el texto, "es indispensable la promoción, protección y ejercicio efectivo de los derechos humanos, en particular los derechos económicos, sociales y culturales, así como el acceso a la justicia y el diálogo entre todos los sectores de la población".

El encuentro, que comenzó el pasado martes y culminó este jueves, reunió por lo menos a 28 cancilleres, representantes de más de 30 Gobiernos y de organizaciones internacionales.

La OEA está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...