El nuevo director de Políticas Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gustavo Valderrama, recordó que la ley de responsabilidad social fiscal establece un déficit de 2,7 por ciento sobre el Producto Interno Bruto, que parece estar excedido por los compromisos contraídos por el gobierno de Martinelli.
Un documento presentado por el MEF en abril pasado decía que el déficit fiscal previsto para 2015 sería de mil 931 millones de dólares, equivalente al 3,7 por ciento del PIB y que, por lo tanto, estaría por encima del límite para ese año, que es de 2,0.
Señaló que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela hereda una deuda pública de aproximadamente 18 mil millones de dólares, compromisos de pagar contratos "llave en mano" por más de cuatro mil millones y créditos extraordinarios por otros 500 millones, es decir, más de 22 mil millones de dólares.
El funcionario alerta, por lo tanto, de la estrechez financiera que hereda la administración y será más ajustada de lo que se había previsto originalmente.
Explicó que a las cifras de la deuda señaladas, el nuevo gobierno deberá añadir créditos extraordinarios aprobados en la primera mitad del año, y que según Valderrama, no siempre tenían respaldo financiero.
Además, en las proyecciones macrofiscales para el próximo quinquenio, el MEF planteó un esquema de ajustes en el déficit fiscal que, en la práctica, podrían derivar en un mayor endeudamiento del país, advirtió.
FUENTE: Prensa Latina - http://www.aporrea.org |