De acuerdo al estudio, el 63 por ciento de las personas; es decir, dos de cada tres, estiman que el antiguo jefe de Estado recibe un tratamiento similar al de cualquier ciudadano sospechoso de haber cometido un delito, indica la firma BVA, autora del sondeo.
Sarkozy denunció el miércoles ante la televisión que hay una instrumentalización política en una parte de la justicia destinada a dar una imagen suya muy distinta de la realidad.
Además criticó las 15 horas de detención provisional a que fue sometido, así como el prolongado período de escucha judicial a sus conversaciones telefónicas, ordenada en septiembre de 2013.
Ante las declaraciones del exmandatario francés, el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, del gubernamental Partido Socialista, dijo que le dio “un golpe sucio” a la justicia, al acusarla públicamente de estar instrumentalizada.
Los investigadores sospechan que el antiguo mandatario ofreció un puesto de importancia a un alto magistrado de la Corte de Casación, a cambio de recibir informaciones acerca de un expediente abierto sobre un presunto financiamiento ilícito de su campaña electoral en 2007.
| FUENTE: TeleSUR |






