Por su parte, el primer ministro David Cameron rindió homenaje al jefe saliente de la diplomacia sin indicar inmediatamente quién será su sucesor, pero según la BBC, el cargo sería ocupado por el actual ministro de Defensa, Philip Hammond, aún más euroescéptico que el propio Hague, quien se ilustrara precisamente en este "frente político".
Del renunciante, Cameron dijo que ha sido una de las "estrellas" de su partido, "un confidente cercano, acertado consejero y un gran amigo". Este relevo en Relaciones Exteriores tiene lugar en un momento particularmente tenso de los vínculos entre Londres y la Unión Europea (UE).Cameron, quien perdió su batalla para impedir la designación de Jean-Claude Juncker, considerado demasiado federalista y poco inclinado a las reformas, a la presidencia de la Comisión Europea, se ha embarcado en una nueva cruzada cuya salida parece algo incierta.
Hague, de 53 años de edad, quien fuera ministro de Relaciones Exteriores durante cuatro años, indicó también que no se presentará a las elecciones legislativas de mayo de 2015 para, dijo, "consagrarme a cosas que siempre he querido hacer", como la escritura.
Cameron debería revelar otros cambios en el seno de su gobierno en el marco de una restructuración del gabinete destinado a preparar las elecciones de 2015.Un portavoz de la oposición conservadora, Michael Dugher, a pesar de que Hague se mantendrá por unos meses en el gobierno, ve este cambio que aún no se conoce en sus detalles como "una masacre de los moderados", una prueba suplementaria de que los Tories quieren batirse en retirada de Europa y de que el propio Cameron siente temor de su propia ala derecha
FUENTE:Agencias - http://www.aporrea.org |