El secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó que la ausencia de pruebas que incriminaran a Abarca en este delito provocó el cierre de las investigaciones, reseña La Jornada de México.
Abarca, quien fue detenido este martes por la Policía Federal, tomó prominencia en México, luego de su vinculación con el caso de los 43 estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en el estado de Guerrero.
La Procuraduría General de México ha señalado como autores intelectuales de esos hechos al exalcalde de Iguala y su esposa, María de los Ángeles Pineda.
Al respecto, Osorio Chong indicó que "cada quien (niveles de gobierno) debe hacerse responsable de sus acciones".
Abarca asumió la alcaldía de Iguala, una ciudad de 140.000 habitantes situada 200 kilómetros al sur de Ciudad de México en septiembre de 2012.
Al frente de esa alcaldía, Abarca presuntamente mantuvo vínculos con el grupo delictivo Guerreros Unidos, hecho que habría provocado el rechazo de algunos sectores de la localidad.
Basado en estos hechos, la Procuraduría de México revela que el ex alcalde ordenó el 26 de septiembre que la policía de su municipio pidiera apoyo al personal del municipio Cocula para evitar que los estudiantes sabotearan la presentación del informe de la Presidencia de la Alcaldía de Iguala, a realizarse ese día.
Los estudiantes supuestamente pretendieron tomar dos unidades de la ciudad, lo que originó la persecución y el ataque de los uniformados.
“El grupo de normalistas es ingresado a la Central de la policía de Iguala y tiempo después son sustraídos de esta dependencia por policías del municipio de Cocula, quienes actuaban en complicidad con los de Iguala", detalló la Procuraduría.
La policía de Cocula trasladó al grupo de estudiantes detenidos a un lugar entre los límites de Iguala y Cocula, donde fueron entregados al grupo de Guerreros Unidos en presencia de cuerpos policiales de Iguala.
"Lo que acontecido el 26 de septiembre en Iguala constituyó una represión violenta, por parte de las policías de Iguala y Cocula con la intención de disuadir a un grupo de personas a hacer presencia en el evento de celebración que el alcalde y su esposa estaban realizando esa noche en Iguala con motivo del informe”, señaló la instancia.
FUENTE: AVN |