PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 18 de febrero de 2015

Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de emergencia para tratar situación violenta en Ucrania

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunió de emergencia este martes para analizar la situación que se vive en el este de Ucrania, donde los enfrentamientos no han cesado del todo, a pesar del acuerdo firmado el pasado 12 de febrero para el alto al fuego.

En la reunión de la instancia internacional, el representante de Rusia, Vitali Chukrin, indicó que el acuerdo "tiene que cumplirse cabalmente por todas las partes y evitar medidas unilaterales que contradigan el espíritu del documento".

Destacó que desde el inicio, Rusia pidió un arreglo pacífico a través de un diálogo transparente e incluyente entre todas las partes involucradas en el conflicto.

"Rusia ha hecho todo lo posible para asegurarse que las conversaciones se dieran en un marco constitucional", dijo, reseña el sitio web de Telesur.

Por su parte, el embajador de Venezuela, Rafael Ramírez, manifestó este martes su apoyo a los acuerdos para poner fin a los combates desatados en el este de Ucrania.

El acuerdo de establecer un cese al fuego alcanzado el jueves pasado por Rusia, Ucrania, Alemania y Francia en Minsk, capital de Bielorrusia, y que entró en vigencia el pasado domingo, no ha puesto fin a los combates, ya que se siguen registrando choques entre los independentistas y las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Más de 5 mil 400 personas han perdido la vida y 1.5 millones se han desplazado, debido al conflicto en el este de Ucrania.

Ucrania está inmersa en una crisis interna desde febrero de 2014, tras el golpe de Estado contra el presidente Viktor Yanukóvich y el inicio de una ola de represión contra miles de ciudadanos que manifestaban su rechazo a los golpistas.

La operación arreció luego que Petro Poroshenko asumiera la Presidencia, en junio pasado, al intensificar el envío de tropas militares en el sureste de Ucrania, en especial en Donetsk y Lugansk, regiones que declararon su autonomía de ese país mediante referendos.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...