PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 17 de marzo de 2015

(Colombia) 'Zar' de la chatarra sería el cerebro de sofisticado fraude a la Dian

Un entramado empresarial de al menos 80 firmas habría sido utilizado para poner en marcha lo que investigadores de la Fiscalía califican del más sofisticado caso de contrabando y apropiación de millonarios recursos estatales descubierto en los últimos años.

Este tiene que ver con la primera gran operación de la Policía Económica y Financiera de la Fiscalía, que tras seis meses de investigación y luego de analizar más de 50.000 operaciones tiene en la mira al denominado ‘zar’ de la chatarra, James Francisco Arias Vásquez.

Arias Vásquez es la supuesta cabeza de una estrategia ilegal que, con operaciones reales y muchas otras de papel, realizó recobros del IVA por exportaciones. Hace un año, una investigación periodística de EL TIEMPO dejó en evidencia sus negocios e irregularidades que el ‘zar’ negó.

El propio presidente Juan Manuel Santos señaló el sábado, en Neiva (Huila), que una investigación de la Fiscalía había permitido develar un “caso muy grande de corrupción”.

El ‘zar’ de la chatarra es señalado de ser el cerebro de ese entramado conocido como Comercializadora Internacional Mundo Metal.

Como lo reveló EL TIEMPO, en marzo de 2013, Arias Vásquez es el mayor exportador de chatarra del país y registra operaciones por casi medio billón de pesos en un solo año con destino a una veintena de países.

Uno de sus principales mercados es el chino, a donde envía material no ferroso que es utilizado en la fabricación de todo tipo de productos, desde cables hasta aviones.

La investigación se desprende del proceso contra Blanca Jazmín Becerra, señalada de ser el cerebro de una organización que defraudaba a la Dian mediante solicitudes de devoluciones de IVA irregulares a través de documentos y resoluciones falsas.

La exfuncionaria, condenada a 17 años de prisión, creaba empresas de papel, a través de las cuales se tramitaban las devoluciones del impuesto IVA por exportaciones ficticias. En ese caso ya van más de 80 personas judicializadas, entre particulares y funcionarios de la Dian, y el expediente ya tiene capítulos abiertos en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cúcuta.

En el capítulo del escándalo en Risaralda, un juez condenó hace dos semanas a 13 personas, señaladas de tramitar exportaciones ficticias de chatarra por más de 20.000 millones de pesos.

Becerra fue asesora tributaria de varias de las empresas de James Francisco Arias Vásquez y luego de llegar a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía entregó información sobre las supuestas irregularidades en las empresas del ‘zar’ de la chatarra, que él negó en entrevista con este diario.

Ese testimonio permitió llegar a los supuestos proveedores de las empresas de Arias, que según las investigaciones estaban lejos de tener la capacidad para acopiar, mover y sacar chatarra al exterior en los niveles declarados, que son los que dan lugar a la devolución del IVA. Incluso se logró detectar una operación en la que el mismo cargamento de chatarra aparece enviado varias veces a distintos países.

Se detectó que la organización tenía documentados envíos de chatarra a Venezuela, país que prohíbe importar ese tipo de material.

Además, el ente investigador encontró exportaciones de productos que en Colombia no se fabrican, por lo que la tesis de los investigadores es que esos negocios solo se dieron en el papel.

Aunque en principio se investigan delitos como contrabando, fuentes del Gobierno nacional consideran que se pueden configurar otros cargos y que detrás de esas operaciones se les estaría lavando dinero a organizaciones ilegales. Ya se están adelantando las órdenes de captura por el caso.

Fuentes oficiales señalaron que la investigación tendrá un capítulo internacional, pues por medio de convenios de colaboración judicial se oficializará a varios de los países receptores o emisores de la chatarra para establecer la legalidad de las empresas que aparecen en los manifiestos de aduana.

FUENTE: http://www.eltiempo.com

LEA...

 

LO + Leído...