La Corte asumió el conocimiento de este caso, luego de una querella penal interpuesta el 7 de enero por el economista Juan Jované en contra de Martinelli, debido a supuestas irregularidades en la compra de comida deshidratada por $45 millones con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Siete días después, la Fiscalía Segunda Anticorrupción envió a la CSJ copia del expediente de la comida deshidratada, ya que el exdirector del PAN Giacomo Tamburrelli declaró que Martinelli dio la orden para aprobar dicho contrato.
Una de las reconsideraciones fue presentada por los abogados de Martinelli, que piden se revoque la admisión de la denuncia.
La otra fue presentada por el economista Juan Jované, después de que en el fallo del 28 de enero no fuese admitido como querellante en el proceso.
Además de admitir el conocimiento de la denuncia, en el fallo del 28 de enero se decidió pedir el levantamiento del fuero electoral del que goza Martinelli por su condición de presidente del partido Cambio Democrático.
Además, se designó al magistrado Oydén Ortega como fiscal del caso y a su colega Jerónimo Mejía como juez de garantías.
La importancia de resolver las reconsideraciones radica en que el siguiente paso de la CSJ es pedir el levantamiento del fuero electoral de Martinelli al Tribunal Electoral, para después decidir si se inicia o no la investigación contra el exmandatario.
FUENTE: http://prensa.com |