El presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, del opositor Partido del Movimiento Democrático de Brasil, (PMDB) ha prometido decidir este martes si acepta o no la solicitud de apertura de un proceso de destitución contra la mandataria por supuestas irregularidades durante la campaña electoral de 2014.
Cunha enfrenta también a líderes opositores que exigen su propia destitución después de que se revelase la existencia de cuatro cuentas suyas no declaradas en Suiza. Una investigación de O Globo afirma que el dinero fue desviado de un contrato por 34,5 millones de dólares que Petrobras obtuvo en Benín.
El presidente de la Cámara ha dicho que solo aceptará el proceso de impeachment en caso de que tenga fundamentos técnicos. Para ello, sería necesario que las supuestas irregularidades cometidas por Rousseff hubieran ocurrido en su actual mandato, que comenzó en 2015.
La oposición evalúa añadir a la principal solicitud de destitución, presentada por el exmilitante del PT Helio Bicudo, el argumento de que el Gobierno cometió fraude fiscal en 2015 como supuestamente lo hizo en 2014, una acusación que ya ha llevado al Gobierno de Rousseff al Tribunal de Cuentas.
El procurador Julio Marcelo de Oliveira alega que el delito también se produjo durante el primer semestre de este año. Su argumento se basa en que el Gobierno de Rousseff retrasó el pago de 40.000 millones de dólares destinados a los programas de asistencia, según una investigación del diario O Estadão de S. Paulo.
FUENTE: Agencias - http://www.adnradio.cl |