PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 13 de octubre de 2015

(Italia) El alcalde de Roma presenta su renuncia

El alcalde de la capital italiana, Ignazio Marino firmó hoy su renuncia al cargo, anunciada el jueves pasado tras ser abandonado por los líderes de su Partido Democrático (PD), entre ellos el primer ministro, Matteo Renzi.

Marino firmó su dimisión en el Capitolio, sede del ayuntamiento romano, después de haber mantenido en suspenso a su partido, que temía una rebelión del médico cirujano, de 60 años de edad y al que miles de ciudadanos habían pedido no dejar el cargo.

Cientos de personas protestaron este lunes frente a la sede del PD en Roma contra la dimisión, aunque fueron menos que las dos mil que el sábado pasado pidieron al alcalde, electo en junio de 2013, retirar su renuncia.

“Roma quiere a Marino como alcalde” o “Ignazio no te rindas”, eran algunas de las frases escritas en pancartas que los manifestantes exhibieron ante las cámaras de televisión, mientras que por internet se reunieron 45 mil firmas para pedir que no dejara el puesto.

Una de las denuncias más escuchadas era la que atribuía la caída del alcalde a su decisión de enfrentarse a los “poderes fuertes”.

“Si no hubiese sido por las facturas falsas me habrían puesto cocaína en el bolsillo para obligarme a renunciar”, declaró Marino el viernes pasado, luego de meses de presión mediática y política en su contra, agravada por sus propios errores personales.

De hecho el alcalde se vio obligado a dimitir a causa de haber publicado “on line” facturas de gastos que resultaron ser falsas, pues varios de los presuntos invitados a cenas pagadas por el ayuntamiento negaron haber participado en esos encuentros.

Se trató del último de una serie de pasos falsos cometidos en un momento de gran debilidad política y cuando ya había sido abandonado por su partido.

Ya desde diciembre de 2014, cuando la autoridad judicial destapó la existencia de una organización criminal, denominada Mafia Capital, que saqueaba las arcas del ayuntamiento, el PD le puso dos comisarios para que vigilaran sus pasos pese a que el alcalde no estaba involucrado en ningún delito.

También fue criticado por la administración de Roma, cada vez más caótica, por haber permanecido de vacaciones mientras en la capital se celebraba públicamente el funeral de un jefe de la criminalidad y por haber ido a Filadelfia a las jornadas encabezadas por el Papa sin haber sido invitado.

Asimismo, se enemistó con el Vaticano en particular porque en 2014 inscribió en el Registro Civil a 16 parejas homosexuales y acudió a dar su apoyo institucional al tradicional desfile del “Orgullo Gay”.

Esta tarde Marino entregó su renuncia escrita a la presidenta de la asamblea municipal, Valeria Baglio y a partir del martes correrán 20 días previstos por la ley para que su dimisión se convierta en irreversible e irrevocable.

De esa manera, a partir del próximo 2 de noviembre Roma quedará bajo la tutela administrativa de un comisario designado por el gobierno, en espera de las elecciones previstas para mayo o junio de 2016.

Como último acto, Marino suscribió el acta por la que el ayuntamiento se constituyó en parte civil contra cinco imputados en el caso de Mafia Capital en un juicio que iniciará la semana próxima.

Asimismo, el alcalde dimitente firmó tres ordenanzas relacionadas con trabajos públicos por 10 millones de euros para el Jubileo de la Misericordia, convocada por el Papa Francisco para noviembre.

FUENTE: Notimex - http://yucatan.com.mx

LEA...

 

LO + Leído...