
Las críticas vienen no sólo por su composición -todos hombres y blancos–, sino que además el grupo está compuesto principalmente de políticos y empresarios. Y de este grupo, siete están involucrados en la operación Lava Jato, el caso de corrupción de Petrobras. Acá, datos recopilados por los diarios brasileros Globo y La Izquierda Diario, así como la multiestatal Telesur.
1.- Geddel Vieira Lima: fue ministro de Integración Nacional en el gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, ahora será el nuevo Secretario de Gobierno. Las autoridades que llevan el caso lo citaron bajo sospecha de soborno negociado con el contratista de la Organización de Estados Americanos (OEA).
2.- Romero Jucá: es uno de los senadores investigado en la causa Petrobras y Operación zelotes pero ahora será ministro de Planificación, Desarrollo y Gestión. Es economista y antes de su nombramiento era senador de Brasil por el PMDB.
3.- Henrique Eduardo Alves: es el nuevo ministro de Turismo. También fue citado por la Policía Federal que lleva el caso de Petrobras y aún pesan las acusaciones en su contra.
4.- Bruno Araujo: ministro de las Ciudades, su nombre aparece en una lista de supuestas donaciones realizadas por el contratista Odebrecht, incautada en una de las etapas de la operación Lava Jato en marzo.
5.- Ricardo Barros: nuevo ministro de Salud, tiene una situación similar en Bruno y además aparece en la lista de Odebrecht. es aliado del Partido Progresista (PP-PR), ejerció como diputado brasileño, tiempo durante el cual como relator del informe presupuestario propuso la posibilidad de recortar el presupuesto previsto para el programa social Bolsa Familiar. Es empresario y es investigado por fraude de licitación.
6.- Raúl Jungmann: ministro de Defensa, es también uno de los citados en la lista de Odebrecht, además aparece en la extensa lista de correos de José Serra (PSDB), el canciller nueva, y Mendonça Filho, que se hizo cargo de la carpeta recién creada de Educación y Cultura.
Jungmann es consultor de empresas y congresista, además, ejerció como ministro de Desarrollo Agrario, entre 1998 y 2001. Aliado al Partido Popular Socialista (PPS) que ayudó a fundar.
7.-Eliseu Padilha: Fue designado como ministro de Casa Civil o jefe de Gabinete. Fue ministro de Aviación Civil en el gobierno de Dilma. Actualmente es denunciado por corrupción. Aparece en las declaraciones delatorias del diputado Delcídio do Amaral en la operación Lava Jato, pero ahora es el principal brazo derecho de Temer.
Dirigió la cartera de Transporte entre 1997 y 2001, es abogado y empresario. Aliado al PMDB.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve