
"Se trata de una supuesta célula terrorista, una primera célula, que pasó mensajes sospechosos por internet sobre actos preparatorios de un supuesto atentado", dijo el ministro en rueda de prensa.
También señaló que los sospechosos habían jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico y que pretendían comprar armas para llevar a cabo sus planes en la que será capital del deporte durante el mes de agosto.
Los 10 sospechosos, de nacionalidad brasileña, "se comunicaban por Telegram o WhatsApp". Estaban investigados desde abril y "participaban en un grupo llamado Defensores de la Sharia", aseguró el ministro a través de un comunicado.
Dos personas más fueron llamadas a declarar de manera coercitiva, pero no fueron detenidas. Estas acciones policiales forman parte de la operación Hashtag, llevada a cabo por 130 policías de todo Brasil en Amazonas, Ceará, Paraíba, Goiás, Minas Gerais, Río de Janeiro, Sao Paulo y Río Grande do Sul.
Brasil no gana para disgustos después de ver que los atletas rusos no estarán en sus Juegos. El país sudamericano ha desplegado a 41.000 soldados, que forman parte de las 80.000 personas que se dedicarán a proteger la celebración de los Juegos Olímpicos. Ahora, el problema yihadista se suma al descontento social en Brasil: más del 50% está en desacuerdo con la celebración de la cita deportiva.
FUENTE: http://www.elconfidencial.com