
Esta curiosa celebración, que marcó el cierre de la edición 27 de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura, nació hace 32 años en contraposición al Día del Mundial Trabajo y como un “homenaje al ocio”.
“Es una fiesta multicolor, que premia hasta a las mejores camas y que tiene como principal objetivo que la gente disfrute de la pereza”, expresó Juan Fernando Duque, director de popular festejo, que le apunta a competir a celebraciones como la Feria de las Flores.
Este evento, que premia a las camas mejor decoradas y que desde 1985 se celebra bajo el lema: “Por el derecho a la pereza, todos a trabajar”, es considerado Patrimonio Inmaterial de Itagüí.
Con el Parque Obrero como principal punto de concentración de los amantes del ocio, las calles del municipio se llenaron de camas con ruedas, nocheros y hamacas amarradas en cualquier árbol.
Leer, hablar, dormir y contar historias son las principales actividades de los participantes, quien además disfrutaron en esta edición de teatro “clown”, conciertos de artistas locales, pintura y muestras artesanales.
FUENTE: EFE - http://noticiaaldia.com