Las 10 mayores corporaciones del mundo ganan hoy más dinero que la mayoría de las naciones combinadas, según un análisis de Global Justice Now (GJN).El informe indica que 69 de las principales entidades económicas del planeta son empresas y no países, entre ellas Walmart, Apple, Shell, que son mas ricas juntas que las economías de Rusia, Bélgica y Suecia, por ejemplo.
Estos consorcios tienen ingresos combinados que más de 180 países pobres de una lista que contempla a Irlanda, Indonesia, Israel, Colombia, Grecia, Suráfrica, Iraq y Vietnam.
Según GJN las cifras son peores que el año pasado, cuando 63 de las principales entidades económicas eran corporaciones, ya que ahora al mirar las 200 principales empresas, las cifras son aún más extremas, con 153 siendo corporaciones.
El grupo lanzó su informe con el fin de aumentar la presión sobre el gobierno británico en avance a un grupo de trabajo de las Naciones Unidas, dirigido por el Ecuador, que debe elaborar un tratado vinculante para asegurar que las transnacionales cumplan con toda la gama de responsabilidades de derechos humanos.
Los activistas a favor de ese documento presionan para que el mismo sea legalmente exigible a nivel nacional y global.
Gran Bretaña no apoya el proceso, y vetó y se opuso a dicha propuesta en el pasado en repetidas ocasiones.
Nick Dearden, director de Global Justice Now, opinó que la gran riqueza y el poder de las empresas está en el corazón de muchos de los problemas del mundo - como la desigualdad y el cambio climático.
Justicia Global es una organización parte de un movimiento global para desafiar a los poderosos y crear un mundo más justo e igualitario.
FUENTE: Prensa Latina - http://www.aporrea.org





