
Ambas sociedades de Bahamas fueron creadas en septiembre de 2003 y no consta que hayan sido cerradas. De hecho, en el registro aparecen documentos de fechas tan recientes como mayo de 2015 en los que aparece el nombre de Lucrecia Botín, como el que se reproduce a continuación. Según fuentes cercanas a la familia, estas pantallas formarían parte del entramado societario con el que la familia Botín ocultó el patrimonio que tenía depositado en cuentas en el HSBC de Ginebra y que salió a la luz en la famosa lista Falciani.
Como también reveló El Confidencial en febrero de 2015, en el marco de otra investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Emilio Botín utilizó sociedades en las Islas Vírgenes y Panamá para ocultar este patrimonio familiar, que según los expertos no puede ser inferior a los 2.000 millones de euros. En consecuencia, no resulta extraño que los diferentes miembros de la familia -la Audiencia Nacional imputó a los hermanos Jaime y Emilio y a los 11 hijos de ambos, entre ellos Lucrecia- utilizaran también estructuras en otras jurisdicciones 'offshore' para ocultar su parte.
El entramado de la lista Falciani
La familia siempre ha defendido que el dinero defraudado tiene su origen de unas cantidades que sacó de España el abuelo de Ana y Lucrecia, Emilio Botín Sanz de Sautuola y López, en la Guerra Civil, cuando fue destituido de sus cargos en el Santander, que había sido intervenido por el Banco de España. La Audiencia archivó finalmente la causa contra la familia por considerar que las cantidades que sus miembros habían pagado a la Agencia Tributaria eran suficientes para cubrir los impuestos impagados y los recargos correspondientes.
Un portavoz de Lucrecia Botín se ha limitado a declarar a El Confidencial que "debe de tratarse de hechos antiguos de los que no queda información".
Asimismo, Lucrecia es esposa de Guillermo Fierro, el actual cabeza de la saga empresarial de los Fierro que también aparece como presidente y consejero de seis sociedades en Bahamas, tal como ha publicado El Confidencial, algunas de las cuales fueron trasladadas posteriormente a Suiza. Lo cual parece haber sido la razón de la elección de Bahamas por parte de su esposa para establecer allí también sus estructuras.
Produjo 'Altamira', la película de su tatarabuela
Lucrecia Botín saltó a la fama en marzo de este año porque su productora cinematográfica, Morena Films, estrenó su película 'Altamira', protagonizada por Antonio Banderas, acompañado de Rupert Everett, Tristán Ulloa e Irene Escolar. Se da la circunsntancia, además, de que la película cuenta la historia de su tatarabuela, María Sanz de Sautuola, mujer del primer Botín presidente del banco y la niña que a sus ochos años descubrió las Cuevas de Altamira. Otras producciones de Morena Films son ‘Cien años de perdón’, ‘Siete días en La Habana’ o ‘Asterix y Obelix'.
Los datos de sus sociedades en Bahamas se encuentran entre los 1,3 millones de documentos del registro mercantil de Nassau a los que este periódico ha tenido acceso en el marco de una investigación coordinada por el ICIJ y el diario alemán 'Suddeutsche Zeitung'. Se trata de 175.000 compañías 'offshore' incorporadas al registro entre 1990 y 2016.
FUENTE: Eduardo Segovia - http://www.elconfidencial.com