PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 20 de octubre de 2016

Denuncian "terrorismo judicial" en Panamá

En Panamá hay terrorismo judicial, y las manos del presidente Juan Carlos Varela están claramente metidas ahí, así lo consideran políticos de oposición. Uno de los que opinó así fue Rolando Mirones, exdirector de la Policía Nacional, quien se refirió a la forma como se ha manejado el caso del préstamo en la Caja de Ahorros durante la administración anterior, cuando se han aplicado detenciones preventivas, allanamientos y conducciones de forma directa sin que haya boletas de citación.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) se pronunció sobre el caso de la Caja de Ahorros.

En un comunicado, Apede indicó: "Todo hecho se debe investigar con transparencia y a todo ciudadano que se investigue, independientemente de la posición que haya ocupado o que ocupe actualmente, se le deben dar siempre las garantías procesales debidas, respeto al debido proceso y derecho a la legítima defensa a todos".

"El Ministerio Público, pese a que tiene la vindicta pública, no debe abusar de la detención preventiva como único medio que se tiene al respecto", acotan.

"Consideramos hay otras alternativas, si genuinamente se estima que hay, de forma legítima, la posibilidad de que un individuo pretenda escapar de las autoridades, que se le ponga la detención preventiva. Existen otras alternativas, como casa por cárcel, el impedimento de la salida del país, entre otras. No vemos que sea necesario haber acudido a las oficinas del periodista Fernando Correa, en pleno noticiero matutino, a fin de llevarlo a comparecer a una citación, considerando que hay otras maneras de hacerlo. Instamos a que se sepa la verdad, si hay una lesión patrimonial, y si en efecto hay un hecho punible, que se responda ante él; en caso tal que no haya una comisión de hechos de cualquiera de estos exdirectivos, que se les reinvindique y se den las garantías debidas", apuntó Juan Gabriel González, presidente del gremio.

Rolando Mirones, en entrevista a NEXtv, no solo dijo que existe terrorismo judicial, sino que asegura saber de dónde vienen las órdenes de aplicar detenciones preventivas y conducciones. "Es imposible no ver que las manos del presidente (Juan Carlos Varela) las tiene metidas en la justicia", dijo Mirones al referirse a la forma como se ha llevado el caso del préstamo en la Caja de Ahorros.

Opina Mirones que mientras más lo niegue Varela, es más evidente que está aplicando el terrorismo judicial con fines de persecución política.

Recientemente, el diputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis Varela, reconoció que todos estos procesos contra funcionarios del pasado gobierno que se han instruido y que han terminado con medidas cautelares graves como la detención preventiva, tienen un propósito: lograr incriminar al expresidente Ricardo Martinelli.

Por esta razón es que, a juicio de Mirones, no es casualidad que se haya dado la detención de Riccardo Francolini por el caso de la Caja de Ahorros.

El motivo, considera Mirones, es la cercanía de amistad y de negocio que tiene con el expresidente Ricardo Martinelli.

Mirones aprovechó para señalar que conoce muy bien a Ricardo Francolini y por eso considera que no es justo que esté detenido por orden de la Fiscalía Primera Anticorrupción; medida cautelar grave que ya cumple hoy nueve días.

El perredista califica a este empresario como un buen profesional, padre de familia y esposo.

Quien también se solidariza con Francolini es José Raúl Mulino y tiene razones de sobra para unirse a su situación, ya que es el expresidente de la Caja de Ahorros quien ahora ocupa la celda que una vez fue su cautiverio por siete meses.

Mulino plantea que Varela tiene las manos metidas en estas nuevas detenciones.

Asegura que no es casualidad que cada vez que el presidente Varela sale del país, se activa un expediente en contra de exfuncionarios cercanos al exmandatario Ricardo Martinelli.

Francolini es presidente del canal de Televisión NEXtv, desde donde se han denunciado graves casos de corrupción de este gobierno.

"Cuando no pueden endilgarle un delito a alguien, le endilgan cualquier otro delito", comentó por su parte Mirones, no sin antes advertir que los fiscales que se han prestado para aplicar estas medidas deberán enfrentar a los tribunales de manera penal y civilmente, cuando el periodo de gobierno de Juan Carlos Varela termine.

"Utilizan tipos penales que van acordes con las medidas cautelares más graves para sustentar las detenciones de los exfuncionarios y para quebrarlos", dijo Mirones y agregó que "eso es terrorismo judicial".

José Raúl Mulino se suma a esa opinión y asegura que los fiscales se están extralimitando en sus funciones y una prueba de ello es el caso de Riccardo Francolini y otros exdirectivos de la Caja de Ahorros.

"Quiero hacerles un llamado de atención a las fiscales y a la procuradora (Kenia Porcell), se están pasando de la raya", dijo Mulino al asegurar que se pueden enumerar las actuaciones que ha hecho el Ministerio Público en este y otros casos contra exfuncionarios en los que se están "extralimitando en sus funciones". Para Rolando Mirones, con excepción del caso de Rafael Guardia, que se declaró confesó, en ninguno de los otros procesos a funcionarios del gobierno anterior se tuvieron que hacer detenciones preventivas.

Datos

9 días cumple Riccardo Francolini bajo detención preventiva; se está en espera de la fianza.

6 son los exdirectivos que la Caja de Ahorros que han sido indagados por el MP.

Roux: plan Varela para amordazar a políticos opositores y periodistas

Hay un plan orquestado desde el Consejo de Seguridad para acallar las voces de los periodistas y políticos que critican los problemas sociales que no han podido ser resueltos por este gobierno de Juan Carlos Varela.

De esta manera, Rómulo Roux denunció la administración de Juan Carlos Varela, en entrevista a Telemetro Reporta, y le responsabiliza de los casos judiciales en contra de exfuncionarios y en los que se ha involucrado a comunicadores sociales.

“Se están metiendo con los medios de comunicación, al encarcelar a directivos de estos medios, en vez de estar resolviendo los problemas que verdaderamente nos importan, tales como la educación, la salud y la seguridad", manifestó.

Roux enfatizó, además, sobre los ataques sistemáticos contra el partido Cambio Democrático, donde se han encarcelado a varios de sus dirigentes, pero que al final son liberados por orden de los tribunales.

MP comete actos degradantes, denuncia diputado

Las críticas por la forma como se han aplicado las medidas cautelares y se ha tratado a los exdirectivos de la Caja de Ahorros se escucharon en el pleno de la Asamblea Nacional de Diputados.

Agustín Sellhorn, diputado suplente por el partido Cambio Democrático, calificó las órdenes de conducción aplicadas por la Fiscalía Primera Anticorrupción como un acto degradante, que va en contra de los derechos humanos.

También dijo que se trata de un acto de intimidación que fue ratificado por las recientes declaraciones del secretario general de la Procuraduría, quien “se erige como un juez”.

“No podemos ser convidado de piedra o testigos mudos, mientras el Ministerio Público hace derroche de una mala actuación”, dijo Sellhorn al considerar que hay que alzar las voces de protesta contra lo que está ocurriendo.

FUENTE: Antonio Pérez M. - http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...