
Según los reportes, los participantes en las marchas han provocado destrozos en comercios y han quemado banderas nacionales. Entre las grandes urbes donde se están registrando protestas se encuentran Portland, Chicago y Nueva York.
Un "motín" en Portland
En Portland, la Policía ha calificado las protestas de "motín", ya que se registraron numerosos casos de "comportamiento criminal y peligroso". Las autoridades policiales han admitido haber recibido a través de Twitter numerosos casos de vandalismo. Al menos 26 ciudadanos han sido detenidos hoy en Portland, según la cuenta oficial de Twitter de la Policía local.
Según la Policía, a los protagonistas de los disturbios se les puede aplicar un delito grave. La situación se agravó cuando los agentes comenzaron a empujar a la multitud, practicar arrestos y lanzar granadas de aturdimiento y gases.
Tramos de carreteras y varios puentes han sido cerrados como medida de precaución. "Es una zona de guerra. La Policía está lanzando granadas aturdidoras", ha comentado un usuario de Twitter identificado como Mike Bivins.
Ese día, la Policía detuvo a decenas de manifestantes que protestaban contra el magnate estadounidense. Las primeras protestas, en su mayoría de carácter pacífico, también se llevaron a cabo en otras ciudades como Los Ángeles, Filadelfia, Oakland, Seattle, Austin, Boston y Chicago.
FUENTE: Actualidad RT