
La separación de poderes del Estado ha sido anulada por una desmedida injerencia presidencial en los otros dos poderes, coinciden analistas.
Voces como la del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal han señalado que si la constituyente es para que el presidente Juan Carlos Varela se quede dos años más en el poder, él no la respaldaría.
Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, señaló que el presidente Varela debe dejar el cargo el próximo 1 de julio de 2019.
"Dije que Varela sería el peor presidente de la historia republicana de Panamá y lo está logrando, pero quedarse 2 años más y 12 en total en el poder, sí sería el fin de Panamá", señaló el exmandatario.
Según Martinelli, el Tribunal Electoral negoció con Varela para que no haya plebiscito y se escojan a los constituyentes de a dedo.
Por su parte, el también expresidente de la República Ernesto Pérez Balladares manifestó que prefiere que se den los cambios constitucionales en un clima de tranquilidad, y no de caos como lo es ahora.
Esto en referencia a la crisis que actualmente atraviesa el país, en donde la injerencia del Ejecutivo en los otros poderes del Estado es muy notoria.
En tanto, el exministro de Seguridad Pública y precandidato presidencial del partido Cambio Democrático (CD) José Raúl Mulino manifestó a través de su cuenta de Twitter que "en la nueva Constitución debemos establecer, con el respaldo y el apoyo de todos los ciudadanos, la no reelección para nadie".
Cifra
2019 año de las elecciones generales.
FUENTE: Con información de Luis Miguel Avila - http://panamaamerica.com.pa