
Y es que el asesinato del mediocampista de la selección nacional, Amílcar Henríquez, en la provincia de Colón, y la muerte de un segundo guardia de seguridad en menos de un mes confirmarían que las políticas de seguridad no han causado temor entre los delincuentes.
Diferentes sectores coinciden en que cada uno de estos casos guarda relación con un factor en común, que es la ineficacia de las políticas de seguridad pública, que han protegido a quienes cometen asesinatos con el otorgamiento de subsidios a pandilleros a través del programa Barrios Seguros.
Sin embargo, el fracaso de Barrios Seguros y el aumento de robos, secuestros y asesinatos a plena luz del día han obligado a que el presidente Juan Carlos Varela proponga un nuevo plan contra el crimen.
Se trata de la creación de una policía élite para combatir y aplicar mano fuerte contra la delincuencia, denominada Fuerza de Tarea Conjunta Águila, que es calificada como respuesta tardía de las autoridades, según los especialistas.
En este sentido, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, lamentó el hecho que involucró al futbolista y pidió al presidente Juan Carlos Varela analizar las políticas de seguridad que se ejecutan bajo su administración.
En tanto el precandidato presidencial de Cambio Democrático (CD) Rómulo Roux planteó que "El Gobierno tiene que entender que el problema de inseguridad en que han sumido a todo el país no lo van a resolver creando comandos con nombres de animales".
Agregó que, "el país está en una situación seria y difícil, y lastimosamente la inseguridad está avanzando cada día más y cobrando víctimas. El pueblo panameño se siente inseguro".
El dirigente de CD indicó que "tenemos que recuperar el país y la paz en los barrios y eso se va a lograr con un Gobierno que transmita seriedad y respeto, eliminando los fallidos programas como Barrios Seguros y olvidándonos de alianzas con los criminales".
Destacó que "la agenda del Gobierno no beneficia a los panameños. No tienen una clara idea de gobernar para los más necesitados y están llevando al país por un mal rumbo. Es necesario recuperar el camino del progreso y la prosperidad, concentrándonos en generar crecimiento y oportunidades de trabajo para todos. Este país necesita una renovación política alejada de la persecución, odios y rencores, y enfocada en acciones concretas que brinden soluciones a los crecientes problemas de la población".
Por su parte, el exvocero presidencial Luis Eduardo Camacho expresó que la verdadera "solución al grave problema de inseguridad que vivimos empezará cuando el gobierno de Varela reconozca el fracaso de su política de seguridad".
Anteriormente, el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones sostuvo que "poner mano dura contra la delincuencia involucraría aplicarla siempre, pero solo la mano dura contra la pobreza y la desigualdad hará de Panamá un país seguro".
La PN manifestó en un informe que lamenta el hecho de violencia que cobró la vida del futbolista y anunció que se realizan junto al Ministerio Público las diligencias pertinentes, al tiempo que se han redoblado los operativos y puntos de control en Colón.
Pudo conocerse sobre la captura de siete de los presuntos implicados y la recuperación de un arma de fuego y el presunto vehículo utilizado por los agresores.
FUENTE: Jason Morales Valdés - http://panamaamerica.com.pa