
Así lo han considerado diversos juristas y conocedores del derecho estadounidense, quienes ven en el pronunciamiento de la embajada norteamericana sobre la suspensión del otorgamiento de libertad bajo fianza del expresidente, un movimiento inusual.
A juicio del abogado Francisco "Paco" Carrreira, "esto no es normal, que en el procedimiento hoy se emita una fianza, al día siguiente se suspenda".
El jurista manifestó que cuando se produce un fallo de este tipo, las copias son suministradas a los abogados vinculados al caso, y una de las hipótesis sería que la embajada bajó el documento del sitio oficial. "Esto fue hecho con toda la intención del mundo para crear suspicacia. Este documento se cuelga en la plataforma donde se establece la decisión. ¿Cómo la embajada decidió hacer esto?; Uno, algún abogado destribuyó el fallo o la embajada lo bajó".Comunicado de prensa sobre las medidas otorgadas al Sr. Ricardo Martinelli: https://t.co/NXPy1Adw4O pic.twitter.com/Oj3CJZWAOj— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) 15 de febrero de 2018
Incluso el vicepresidente del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, reconoció que "todo el pueblo panameño ha empezado a ver este caso con mucha sorpresa, pues parece que fue muy breve, y es un tema muy complejo".
El tema es: viaje del Presidente a Washington justo la noche antes que se acogiera moción de emergencia del fiscal, tuit de la embajada USA en Panamá indicando falsamente que se había revocado la fianza, comunicados de la embajada de forma inusual en estos casos, etc— Sidney Sittón (@sidneysittonU) 15 de febrero de 2018
FUENTE: http://panamaamerica.com.pa - (PULSE AQUÍ)