Asimismo, según confirman fuentes oficiales españolas a El Confidencial, fue la Fiscalía española la que advirtió directamente a Alemania de la búsqueda de Puigdemont porque "la ruta más lógica que tomaría el 'expresident' para volver desde Finlandia es Dinamarca-Alemania-Holanda-Bélgica".
Fuentes policiales españolas han informado de que su arresto ha sido materializado gracias a la cooperación entre la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania y la Policía Nacional española (Comisaría General de Información y División de Cooperación Internacional), en coordinación con el CNI.
Puigdemont "fue detenido a las 11:19 por las fuerzas de seguridad", ha explicado un portavoz de la Policía de Schleswig-Holstein. Una patrulla estaba efectuando controles para su localización en la autopista Autobahn 7, en la zona fronteriza con Dinamarca, en cumplimiento de la orden europea de detención dictada por el juez Llarena. Presumiblemente, y según afirman fuentes del Gobierno español a este diario, el 'expresident' pasará a disposición judicial este lunes.
El paradero de Puigdemont era una incógnita desde que este sábado tanto su abogado como el diputado finés que organizó su viaje a Finlandia asegurasen que había abandonado el país el viernes, un día antes de la orden de extradición cursada por las autoridades finesas. Según fuentes del entorno del 'expresident' en Bruselas, Puigdemont habría dejado el país nórdico "por medios no convencionales" para luego haber cogido un avión con destino incierto. Según estas mismas fuentes, al 'expresident' catalán le estarían esperando en Bruselas, donde iba a comparecer ante la justicia del país en los próximos días.
FUENTE: https://www.elconfidencial.com - (PULSE AQUÍ)