
Perelló admite su filiación socialista, pero considera que esto no es un tema de partidos, sino una batalla contra el poder. “No he hablado con Pedro Sánchez nunca. Jamás. Es más, en los últimos dos días, a pesar de lo que ha pasado, ese entorno del PSOE ni siquiera ha tenido el detalle de llamarme. El entorno de [Ángel] Gabilondo tampoco, ni siquiera me han enviado un whatsapp”, explica. Reconoce que el PSOE se puso en contacto con él cinco días después de que apareciera la primera información sobre el máster de Cifuentes en eldiario.es. “Sólo porque aún tenían dudas de que fuera verdad lo que había contado. Estoy solo. Y me da igual. No conozco de nada a Gabilondo”, insiste.
A pesar de las acusaciones que recibe ahora desde las filas del PP, Perelló está convencido de haber hecho lo correcto. “Lo hice porque era mi obligación como funcionario. Cobro un sueldo público por ello. Mi obligación es esto. Si todos los funcionarios cumplieran con su obligación, no habría corrupción en España”, sostiene en una conversación telefónica con este diario. “No lo pasé para que cayera Cristina Cifuentes. Lo pasé porque esto es una vergüenza. En Alemania esta mujer tendría que haber dimitido a los tres minutos de que apareciera la primera información”.
Perelló celebra que las informaciones hayan provocado que la URJC remita el caso a la Fiscalía Provincial de Madrid, que ya ha decidido abrir diligencias. Asegura que su objetivo era que el asunto llegara a la Justicia. “Ya lo he conseguido. Si me llaman, puedo aportar muchísima documentación, también de otros temas vinculados a este. No sólo sobre el máster, sino también sobre otras cosas que pasan en esta Universidad. Y si me imputan, yo puedo reclamar muchas cosas para defender mi inocencia, que no voy a poder conseguir si no estoy imputado”. También se muestra dispuesto a acudir a la comisión de investigación que ha exigido Ciudadanos en la Asamblea Regional. “Estaré encantadísimo. Si me llaman, me encantará ir. No lo dudes”.
El profesor de Sociología niega que haya cometido ningún tipo de irregularidad, menos aún algún delito. “Me encontré un sobre con toda la información en mi casillero. Alguien lo dejó de forma anónima. Había diversa documentación. La analicé, vi que podía ser verdad y creí que tenía que conocerse a través de la prensa. Otras veces he recurrido a los tribunales, pero estaba convencido de que aquí no iba a querer entrar ningún juez desde el principio. Es así de sencillo”.
Las informaciones iniciales desataron el nerviosismo del PP de Madrid y la URJC. El 21 de marzo, horas después de la primera noticia, Cifuentes exhibió un acta de la universidad que supuestamente demostraba que había presentado su Trabajo Fin de Máster (TFM) en 2012 de forma absolutamente reglamentaria. Sin embargo, como reveló El Confidencial, ese documento fue fabricado en sólo tres horas utilizando firma falsas de al menos dos docentes del Instituto de Derecho Público (IDP), la entidad de la URJC que gestionaba la titulación de la presidenta regional.
FUENTE: Con información de JOSÉ MARÍA OLMO - DAVID FERNÁNDEZ - https://www.elconfidencial.com - (PULSE AQUÍ)