
El expresidente del Gobierno cierra así una carrera política en las instituciones que empezó en 1981 en Pontevedra y vuelve a su profesión de registrador en la que se estrenó a los 24 años como el titular más joven de España y culminó con plaza en Santa Pola (Alicante) después de estar destinado en Padrón y Viilafranca del Bierzo.
Después de perder el cargo de jefe del Ejecutivo el pasado 1 de junio por la moción de censura presentada por Pedro Sánchez, Rajoy decidió convocar un congreso extraordinario de su partido cinco días después con el fin de dejar también la presidencia del mismo en la gran asamblea convocada para los días 20 y 21 de julio. Le quedaba el puesto de diputado como único vínculo con las instituciones del Estado.
El presidente del PP ya no tendrá que asistir al pleno que el Congreso tiene convocado para la próxima semana, primero de control al Ejecutivo de Pedro Sánchez, y el máximo responsable del principal partido de la oposición en los escaños será su portavoz parlamentario, Rafael Hernando.
Con la marcha de Rajoy correrá la lista del Partido Popular por Madrid y entrará en la Cámara Valentina Martínez Ferro, quien ya accedió al escaño en 2015 cuando dimitió el Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y diputado.
El PP hizo pública la renuncia de su jefe al escaño mientras éste asistía a la boda del secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, junto con buena parte de los principales dirigentes del partido implicados en su sucesión.
FUENTE: Con información de ÁNGEL COLLADO - (PULSE AQUÍ)