PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 21 de junio de 2018

(Panamá) Aseguran que Varela trata de aislar a Ricardo Martinelli en El Renacer

El presidente Juan Carlos Varela ha ordenado nuevas medidas encaminadas a aislar al expresidente Ricardo Martinelli en El Centro Penitenciario El Renacer. Solo ayer al centro penitenciario donde está detenido el exmandatario, se le realizaron restricciones adicionales, las cuales fueron denunciadas no solo por los abogados de Martinelli sino por medios de comunicación.

Si bien en las primeras horas que Martinelli fue trasladado a El Renacer iniciaron a aplicar cambios, ayer se prohibió estacionar a las inmediaciones del centro vehículos y unidades móviles. Si bien en un inicio se había colocado una malla para impedir ver al expresidente, ayer esta fue nuevamente reforzada.

Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario, denunció que el gobierno de Varela aumenta presiones psicológicas contra el expresidente Martinelli. Prohíben a abogados y visitas hablar con él fuera del lugar de confinamiento.

Camacho agregó que el local tiene un grifo donde el expresidente recoge agua en un tanque y tiene que bañarse con totuma.

Corte irrespeta los derechos del expresidente Martinelli

Mientras esto se da en El Renacer han surgido denuncias de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no respetó los derechos del expresidente al no reconocer el año que este estuvo detenido en los Estados Unidos (EE.UU.) y no concederle una medida cautelar menos severa a la detención preventiva.

Juristas consideran que lo manifestado por el pleno de la Corte de no querer computarle a Martinelli el tiempo que estuvo detenido en Miami y sin embargo sí se lo restarían si llegase a ser condenado, es algo contradictorio.

De acuerdo con el abogado Kevin Moncada, con esta decisión, el pleno de la Corte decidió ceder ante la injerencia del presidente Varela en el proceso que se le sigue al exmandatario Ricardo Martinelli.

Moncada agregó que la Corte no quiso reconocerle el tiempo que Martinelli estuvo preso en EE.UU. aduciendo que la extradición y la detención provisional son dos instituciones diferentes y que el tiempo en que el expresidente estuvo detenido allá escapa del control de Panamá.

El jurista añadió que como la conciencia jurídica les pesaba, los magistrados de la Corte decidieron en abierta contradicción a sí mismos que en caso de ser condenado, dicho tiempo de detención en EE.UU sí podría descontársele a la condena en Panamá.

Entonces, ¿para la detención provisional no cuenta y para la condena sí? ¡Quién sabe qué «se negoció» en esas horas de "deliberación"! ¡Tremendo daño al derecho y a la jurisprudencia patria!, manifestó el jurista Moncada.

Otra de las que reaccionó a lo señalado por la Corte fue la abogada Giovanni Ortega, quien indicó por Twitter: En mi vida pensé escuchar semejante contradicción de una Corte.

Recurso

Ayer se pudo conocer que se presentó ante la Corte una acción de habeas corpus en contra de Jerónimo Mejía, magistrado de garantías en este caso.

Este recurso fue presentado por Jaime Marchosky, y el mismo busca atacar la decisión de Mejía de no concederle el año que estuvo detenido el expresidente Martinelli en Miami, como parte de la medida provisional que ahora cumple en Panamá.

De acuerdo con el reparto de la Secretaría Judicial, la acción de habeas corpus quedó en manos del magistrado Abel Zamorano, quien también actúa como fiscal en el caso de indultos de Ricardo Martinelli.

Cifras

364 días estuvo retenido en los Estados Unidos, el expresidente Ricardo Martinelli.

2009 hasta el 2014 Ricardo Martinelli se desempeño como presidente de Panamá.

FUENTE: Luis Miguel Avila - https://panamaamerica.com.pa - (PULSE AQUÍ)

LEA...

 

LO + Leído...