PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 20 de agosto de 2018

(Panamá) Amparo de Garantías busca parar obra en Colón Container

El pasado 9 de agosto, se presentó ante la Corte Suprema de Justicia un Amparo de Garantías por María Soledad Porcell, apoderada de Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM) que solicita la paralización del proyecto Panamá Colon Container Port.

El recurso va dirigido contra la resolución IA-054-2017 del 10 de abril de 2017, modificada el 13 de noviembre de 2017, ambas proferidas por el Ministerio de Ambiente.

Mediante el amparo, se solicita paralizar los trabajos que se realizan en la terminal portuaria, por considerar que se incumplido con los términos legales de los estudios de impacto ambiental para este tipo de obras por lo que la paralización debe ser inmediata.

Se pide en el recurso que además de ordenar la paralización, se comunique a la empresa para que tome las medidas pertinentes en base a la decisión del máximo tribunal de justicia.

Según el recurso, el CIAM, interpuso el 22 de diciembre de 2017 otro Amparo de Garantías Constitucionales, el cual está pendiente de ser resuelto.

A pesar de que la empresa estaría en conocimiento del recurso, según se cita en el nuevo Amparo, la empresa siguió con las obras que involucran la adecuación de un globo de terreno de y de un área de concesión de fondo de mar en la Isla Margarita para la construcción de una terminal portuaria, la cual se ejecuta en el sector de Isla Margarita, corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.

La organización demandante pudo constatar el pasado 28 de julio que la empresa continúa construyendo la referida obra, motivo de los recursos.

Además, según el CIAM, el Ministerio de Ambiente, no ha realizado las gestiones necesarias y suficientes para evitar que la empresa constructora minimice la sedimentación de las áreas aledañas al proyecto, el cual fuera aprobado por la resolución demandada, y por ende persiste el riesgo y el peligro que la acción de amparo interpuesta originalmente ante la Corte Suprema de Justicia, pretendía evitar.

Según se establece en el amparo en el caso que se continúe con los trabajos señalados, se dará una afectación que consideran que sería ‘muy grave' o irreversible para el arrecife de coral de Isla Margarita.

Además añaden que de no darse la paralización de las obras, dichos ecosistemas coralinos quedarían devastados, incluso antes de que la Corte Suprema proceda a resuelva el amparo, lo que podría dar lugar una sustracción de materia y por lo tanto, se desvirtuarían todas las acciones realizadas para prevenir la degradación ambiental y la perdida de la biodiversidad.

FUENTE: Con información de Carlos Anel Cordero - http://laestrella.com.pa ->> Ir

LEA...

 

LO + Leído...