
Así ha sucedido con dos bares españoles. El mejor posicionado de ambos ha sido el barcelonés Paradiso, colocado en el puesto 37. 'Escondido' tras la apariencia de una tienda de pastrami, en pleno barrio del Born, su interior revela un acogedor y cálido local que ha conquistado al jurado. También lo ha hecho la carta de cócteles, a cargo de Giacomo Gianotti (elegido en 2014 mejor bartender de España), con bebidas de autor entre las que encontramos Punch in a Bottle, que concentra los sabores de México y se sirve en botella; o el Solera Presidente, un cóctel para bohemios de La Habana, servido en una espectacular pipa ahumada con tabaco de vainilla, bañada de chocolate amargo y envuelta en una nube de algodón.
Madrid también se ha llevado una alegría en estos premios, concretamente su bar Salmon Guru, dirigido por el bartender argentino Diego Cabrera y que ocupa desde hoy el lugar 47 de los mejores bares del mundo. Los diferentes espacios de este bar de la céntrica calle Echegaray, con decoraciones que tienen desde reminiscencias hawaianas hasta un toque de la decadencia de los clubes asiáticos o de los años dorados de Hollywood, han sumado puntos para conseguir este reconocimiento.
También lo ha hecho la excentricidad y el descaro de los cócteles de Cabrera y su equipo, con presentaciones inimaginables y combinaciones atrevidas, como Steam Drunk, a medio camino entre el cóctel y el té. Entre sus mocktails (cócteles sin alcohol) destaca Frankiss, con toques salados y picantes. Y ha sido definitivo para el jurado el hecho de que el lugar invite a la conversación y esté repleto de clientes todas las noches de la semana.
El mejor del mundo, el Dandelyan de Londres
El bar de los bares, el local en el que vivir una experiencia absoluta, según los expertos, es Dandelyan, en plena City y con vistas a la catedral de San Pablo. Para el jurado, sus bartenders, Ryan Chetiyawardana y Iain Griffiths, son auténticos pioneros en el arte de crear cócteles "que hacen pensar". Dan una y otra vuelta de tuerca al universo vegetal, que concentran en sus vasos. En ellos se puede degustar vermut de musgo y crema de caracoles. Aquí la premisa es dejarse llevar por los sentidos, pues según indican los especialistas, cada ingrediente utilizado en Dandelyan es una delicia al llegar al paladar. ->>Continuar leyendo...
FUENTE: Con información de Sandra Sánchez - https://www.alimente.elconfidencial.com ->> Ir