PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 10 de diciembre de 2018

(España - Brasil)) El ultra García Juliá se camufló en Sao Paulo como chófer venezolano de Uber

«De forma inopinada e imprevista, con frialdad y serenidad, conscientes de lo que hacían, Fernández Cerrá y García Juliá, a distancia no inferior a sesenta centímetros, sin que partiera previa iniciativa ni actitud por parte de sus secuestrados (...) comenzaron a disparar, en trayectoria cruzada, de forma indiscriminada, contra las nueve personas referidas, algunas de las cuales recibieron los impactos encontrándose de espaldas a sus agresores». Con esta precisión relata la sentencia cómo se desarrolló la matanza de Atocha, el atentado que a punto estuvo de torcer para siempre la historia de la transición el 24 de enero de 1977 y que costó la vida a tres abogados laboralistas, un estudiante de derecho y un administrativo, además de dejar heridas graves a sus cuatro compañeros.

Carlos García Juliá recorrió todo el despacho destruyendo archivos y arrancando cables de teléfono, ciego de odio, ante el cambio ideológico que representaban sus víctimas. Aquella noche de hielo en Madrid, el ultra tenía 24 años.

El miércoles por la noche, 41 años después, unos policías de la Superitendencia de Sao Paulo (Brasil) le pararon cuando apareció en la puerta de su casa, en Barra Funda, un barrio de clase media de la ciudad, muy cerca de la sede de la Policía Federal.

A los 65 años, fugitivo internacional, García Juliá vivía tranquilamente en la ciudad de Sao Paulo con documentos falsos, haciéndose pasar por un venezolano y viviendo con una compañera brasileña, del dinero que ganaba como chófer de Uber. O eso es lo que les dijo a los agentes, información que ahora intentan comprobar. ->>Vea más...

FUENTE: Con información de Cruz Morcillo - Verónica Goyzueta - https://www.abc.es

LEA...

 

LO + Leído...