
El propio director general de la Guardia Civil aseguró, sobre si se trata de un homicidio imprudente, que "estamos pensando en que no puede ser otra cosa. Soy juez, pero ya no ejerzo como tal”, mientras aseguró que se trabaja lo más rápidamente posible en el caso: "Ponemos todos los medios posibles. Vamos a 1.000 por 1.000 para acabar cuando antes", resaltó Azón en un acto de reconocimiento en Málaga a los guardias civiles que participaron en el rescate del niño.
Tal y como ya informó El Confidencial, los hechos encajan en la comisión de un homicidio imprudente que puede ser castigado con penas de hasta cuatro años de prisión. En el foco se encuentran el dueño de la finca donde se produjo el accidente y el empresario encargado de la obra, tal y como informaron fuentes consultadas por este diario. Las investigaciones se centrarán en saber por qué había un pozo allí y bajo qué circunstancias se decidió llevar a cabo.
Tapón de tierra
Posiblemente, uno de los elementos en los que se basará la investigación tenga que ver también con el extraño tapón con el que se encontraron los operarios cuando trataron de rescatar a Julen a unos 71 metros de distancia de la superficie. Las hipótesis que se barajan al respecto van desde la vinculación con las nuevas obras que parecían estar en marcha en los alrededores hasta el desprendimiento fortuito por las lluvias. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de AGUSTÍN RIVERA - https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2019-01-29/julen-pozo-totalan-muerte-investigacion-guardia-civil_1790014/