
Los mineros trabajarán "en condiciones extremas" para construir la galería horizontal que permita rescatar a Julen. “Cada vez que avanzamos nos ilusionamos más”, ha dicho este miércoles Francisco Delgado Bonilla, presidente del consorcio provincial de bomberos. Si no surge ningún imprevisto, los mineros deberían poder empezar a descender esta tarde después de que sobre las 6:00 horas de la mañana, la perforadora haya terminado de reperfilar el pozo vertical paralelo al que se encuentra Julen. Después se han acometido trabajos de limpieza del interior de este túnel y ha comenzado a entubarse de nuevo.
El túnel tuvo que taparse ayer por la tarde con arena fina después de percatarse de una desviación en la perforación del túnel vertical. Varios coches de la Guardia Civil han transportado de nuevo a los miembros de Salvamento Minero al lugar donde está montado el operativo para salvar a Julen. “El trabajo se ha hecho perfecto”, dice la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, refiriéndose a cómo se está haciendo el rescate. Sin embargo, hasta el momento se sigue sin haber establecido una hora concreta para la bajada de los mineros, aunque sí se ha descartado que en la cápsula creada especialmente para este rescate, no bajarán bomberos, solo personal de minas.
Para bajar con seguridad utilizarán una cápsula a modo de ascensor que puede trasladar a tres personas y almacenar hasta 500 kilos de tierra. El mayor problema al que pueden enfrentarse es la dureza del terreno, que podría retrasar su trabajo y obligarles a usar algún explosivo que les pemita remover el terreno mediante microvoladuras. "Me consta que tienen ganas de empezar porque llevan muchos días allí inactivos", ha subrayado el que fue jefe de esta brigada hasta 2009 y ahora jubilado, Santiago Suárez, antes de advertir que también saben que "deben dejarse llevar por el cerebro, y no por el corazón, sobre todo en casos en el que hay implicados críos o gente conocida". ->>Vea más...
FUENTE: Con información de https://www.elconfidencial.com