
Con los rostros cubiertos, los jóvenes lanzaron piedras y otros objetos contra la formación de la Guardia Nacional Bolivariana que este domingo avanzó más de lo acostumbrado, y se mantenía con escudos alineada a unos cincuenta metros del punto limítrofe con Brasil para contener la manifestación.
Es lo más cerca del territorio brasileño que militares venezolanos se han posicionado desde el jueves, cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó el cierre indefinido de esa frontera buscando impedir el ingreso de cargamentos de alimentos y medicinas que la oposición a su gobierno había anunciado realizaría el sábado.
Los militares venezolanos respondieron con bombas lacrimógenas, algunas de las cuales cayeron en lo que ya es considerado territorio brasileño.
Del lado brasileño, en Pacaraima, pequeña ciudad fronteriza, militares de ese país retiraron a los manifestantes del lugar y montaron un cordón para desalojar la zona y evitar nuevos disturbios.
"Estamos observando para que nadie se lastime, esto es un enfrentamiento entre civiles y militares venezolanos", dijo a la AFP el coronel brasileño Georges Feres Kanaan, al pie de la línea divisoria con Venezuela.
El coronel Kanaan aclaró que no habrá un refuerzo militar, sino que apostarán un dispositivo formado por efectivos de tres cuerpos de seguridad que ya están destacados en la frontera para garantizar la integridad de las personas.
La tarde del sábado se produjo otro enfrentamiento similar entre manifestantes y militares venezolanos.
Pacaraima 2:30 pm siguen detonaciones manifestantes del lado brasileño se defienden con piedras y palos este #24Feb pic.twitter.com/LkVZj4CFB5— Juan Carlos Franco 💎 (@Francojuanky) 24 de febrero de 2019
FUENTE: Con información de AFP - El Comercio de Perú // Agencias