PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 25 de febrero de 2019

Grupo de Lima redobla la presión sobre el Gobierno de Maduro y excluye el uso de la fuerza en Venezuela

El Grupo de Lima, con la presencia de Juan Guaidó, acordó un documento conjunto en el que excluye explícitamente el uso de la fuerza para desplazar a Nicolás Maduro.
En línea con el pedido del vicepresidente norteamericano, Mike Pence, que asistió a la cumbre de Bogotá, el documento alcanzado también propone la profundización de las sanciones económicas e insiste con la presión diplomática.


La decisión busca aislar aún más a Nicolás Maduro y su círculo, y va en línea con el pedido de EEUU y del anfitrión del evento, Iván Duque, que instaron a los miembros del Grupo de Lima a congelar de inmediato los activos de PDVSA en sus países, transferir los activos venezolanos al gobierno de Guaidó, restringir la entrega de visas a la cúpula chavista y a votar en el BID para reconocer a Guaidó.

Luego de que se difunda el documento de Bogotá, el presidente interino de Venezuela regresará a su país. Guaidó sabe que puede ser detenido por Maduro, pero decidió regresar para continuar su agenda desde Caracas. Si hubiera optado por el exilio, la ofensiva de la oposición se habría paralizado sin conducción política en territorio venezolano.

"El presidente Guaidó regresa a Venezuela. Nuestra característica es que nosotros tenemos una agenda transparente, nosotros no andamos con juegos ocultos, ni trampas. El presidente Guaidó regresa a Venezuela luego de su participación en el Grupo Lima. Una vez lo detuvieron, y después lo liberaron a la hora. Va a volver. Maduro es capaz de cualquier cosa, pero el presidente Guaido vuelve a Venezuela", confirmó el diputado José Olivares—de estrechísima confianza de Guaidó—a la pregunta de un enviado especial de Infobae.

FUENTE: Con información de Román Lejtman - Infobae // Otras 

LEA...

 

LO + Leído...