
En la misma línea del estudio presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE también señala la desigualdad como una tarea pendiente —y urgente— del país que, a pesar de su ‘considerable progreso socioeconómico', no ha podido mitigar.
El crecimiento económico del país no ha permeado a la mayoría de la población, creando una ‘economía dual' que se manifiesta en la alta informalidad, diagnosticó el organismo. El flagelo de la informalidad cubrió al 43.6% de la población ocupada hasta agosto del año pasado.
La recomendación de la OCDE es que el gobierno incentive a los empresarios para que formalicen a sus empleados además de desarrollar un sistema social integrado que provea esquemas alternativos para trabajadores independientes, domésticos y del sector agropecuario.
También sugieren supervisar a las empresas y endurecer las leyes laborales para reducir el empleo informal que pulula en las empresas formales.
Por otro lado, también recomiendan bajar los costos asociados a la formalización para pequeñas y medianas empresas y trabajadores independientes; además de mejorar y simplificar los mecanismos de recaudación.
FUENTE: Con información de Rekha Chandiramani - La Estrella de Panamá