
Estamos en Comalcalco, vamos a Centla a conmemorar 500 años de la batalla de los españoles contra la resistencia de los mayas-chontales. pic.twitter.com/glYO0eAMtX— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 25, 2019
Uno de los primeros en responder a las palabras de López Obrador ha sido el escritor Arturo Pérez-Reverte, quien desde su propia cuenta de Twitter ha escrito: "Que se disculpe él, que tiene apellidos españoles y vive allí. Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza". A lo que ha añadido: "Acaba uno harto de que la historia de España, con tantas luces y sombras como la de cualquier otro país, se haya convertido en el tiro al blanco de todos los demagogos, oportunistas y golfos de dentro y de fuera. Ya parece un concurso para ver quién escupe más fuerte y más lejos".
En los últimos años, el papel de las expediciones españolas en América ha sido cada vez más motivo de controversia: el alcalde de Los Ángeles retiró el pasado noviembre una estatua dedicada a Colón en la ciudad californiana y cambió la nomenclatura del 'Día del descubrimiento', conocido también como el 'Día de Colón', por el 'Día de los pueblos indígenas'. Por un lado, hay quienes defienden que la leyenda negra sobre la conquista española de Latinoamérica es producto de los ingleses y holandeses, apelando por un lado a la figura de Bartolomé de las Casas, defensor de que "los indígenas eran vasallos libres de la Corona que no podían ser esclavizados", y, por otro, a que las muertes indígenas en combate no superaron las 100.000, mientras que gran parte de la mortandad fue causada por la viruela y otras enfermedades llevadas por los españoles. Por otro lado, historiadores como Antonio Espino López, autor de 'La conquista de América: una revisión crítica', reivindican que, según las Crónicas de Indias del momento, se sometió a las poblaciones indígenas basándose en "el terror, la crueldad y la violencia extrema". ->>Vea más...
FUENTE: Con información de MARTA MEDINA - PAULA CANTÓ - El Confidencial