
Con los concejales de BeC y JxCAT, el republicano sumaría 25 votos y podría ser investido alcalde a las primeras de cambio. Para ello, ofrece una “hoja de ruta central” a sus rivales: por un lado, pactar todos los temas de ámbito progresista, incluyendo temas de vivienda, seguridad, urgencia climática, turismo o acuerdos con distintos sectores de la ciudad; y, por otro, una segunda vertiente más discutible: la utilización del Ayuntamiento de Barcelona como otro instrumento político más del ‘procés’.
“El tema de las libertades se ha de definir en el ámbito de la ciudad. Por eso, el segundo ámbito de acuerdos reclama la libertad de los presos políticos y retorno de los exiliados y acercarnos al derecho a decidir mediante la concreción de un referéndum”, explicó el propio Maragall en una comparecencia por sorpresa durante la tarde de este martes.
Este lunes, habló ya con Colau y con Artadi sobre el particular y propuso oficialmente el pacto. También ató el tema de una visita a la cárcel de Soto del Real para negociar con Quim Forn el “amplio acuerdo” al que quiere llegar. Colau ya dijo que no iría a Soto del Real. Artadi, en cambio, sí lo hará. Maragall aprovechará también para visitar al presidente de ERC, Oriol Junqueras, que está en la misma prisión. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de ANTONIO FERNÁNDEZ - El Confidencial