
Su nombre es completamente descriptivo: físicamente se trata de una rata, pero que vive bajo tierra, a centenares de metros de la superficie, donde no necesitan pelo para protegerse del frío, pues son naturales del este de África. Se trata del único mamífero del mundo conocido que es de sangre fría, aunque en realidad la forma de organizar sus comunidades se parece más a la de algunos insectos, donde una reina manda sobre el resto de especímenes, según explica el profesor Ewan St. John Smith en un artículo publicado en 'The Conversation'.
Su aspecto es realmente extraño: con su piel muy blanca y completamente desnuda, se trata de pequeños ejemplares que pueden medir hasta 20 centímetros y pesar unos 70 gramos. Pero su característica más llamativa está en sus incisivos, colocados estratégicamente en la parte externa de la boca: de esta manera, es capaz de cavar túneles subterráneos con ellos con gran eficacia sin tragar tierra e, incluso, manipular objetos con ellos.
Pero, sin duda, el misterio que rodea al animal y que trae de cabeza a la comunidad científica es mucho más profundo. Se trata de un animal que es capaz de vivir hasta 10 veces más que cualquier otra rata, que es capaz de no sentir cierto dolor, es inmune en muchos casos al cáncer y, además, es capaz de vivir en condiciones extremas de acceso al oxígeno. Los expertos tratan de descubrir la razón de este enigma, aunque todo apunta a cómo se reproducen sus células. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de RUBÉN RODRÍGUEZ - El Confidencial