
La compañía llegó a perder entonces un 5,6% en el Nasdaq, después de anunciar que los datos de 383 millones de clientes habían estado expuestos a un 'hackeo' a la base de datos que incluía los registros de reservas de su marca Starwood Hotel, y por ende comprometiendo números de tarjetas de pago, dirección postal e incluso números de pasaporte. La filtración se remontaba a 2014.
"Estamos muy decepcionados con el comunicado de Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido, el cual recurriremos", ha dicho el consejero delegado Arne Sorenson en un comunicado emitido este martes. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de El Confidencial