
La querella penal surge tras el hallazgo por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas de una cantidad de boletas ilegales de pago de impuestos de importación, cuyos sellos de pago al fisco presuntamente fueron falsificados. Esta defraudación al fisco sería de unos 2.4 millones de dólares.
Esta información surgió por una investigación interna que determinó verificar boletas de pago abiertas y no pagadas dentro del Sistema de Gestión Aduanera luego de una verificación física en las empresas involucradas que arrojó que las boletas originales, si bien cuenta con sellos de pago, nunca fueron pagados en el banco.
La funcionaria dijo que esta querella presentada es con la finalidad que el Ministerio Público apoye a la institución en la lucha contra el crimen organizado, sobre todo "habiendo descubierto este modus operandi que defrauda al fisco y a todos los panameños".
La funcionaria no quiso vincular a ningun exfuncionario a actual colaborador de esa institución. Cabe señalar que a finales de 2018 esa misma institución denunció una red criminal que evadía impuestos por la importación de autos a Panamá.
FUENTE: Con información de Panamá América