
Las cifras son claras: según el informe 'Global Coworking Survey', se estima que a finales de este año 2,2 millones de personas trabajarán en alrededor de 22.000 'coworkings' en todo el mundo, y la tendencia seguirá creciendo: en 2020, serán 2,68 millones de trabajadores y 26.300 'coworkings'.
Además, frente a la tendencia habitual de que los 'coworkings' sean habitados por profesionales autónomos o 'startups', la situación está cambiando: tal y como demuestra el 'Estudio de espacios flexibles en España', elaborado por Cushman & Wakefield, las pymes y 'startups' siguen siendo los principales inquilinos de los 'coworkings', pero cada vez van ganando más terreno las delegaciones de empresas, las sedes centrales y los departamentos de innovación abierta.
Una de las empresas que más están creciendo en el sector es Utopicus, la plataforma de 'coworking' de Colonial, que se encuentra en plena expansión en el sector de las llamadas 'flex offices' en Madrid y Barcelona, donde tendrá 15 centros y 40.800m2 a principios de 2020. La estrategia de la firma combina el crecimiento del trabajo en este tipo de centros, los servicios a sus usuarios potenciales y su expansión en los principales centros neurálgicos y de negocios de España. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de El Confidencial