
Con este pronunciamiento, el alto tribunal allana el camino para que el Gobierno pueda llevar a cabo la exhumación de forma inmediata. Fuentes jurídicas explican a El Confidencial que el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Madrid había fijado para mediados de octubre la vista en la que iba a discurtirse la suspensión cautelar de la licencia urbanística, pero tras la valoración del alto tribunal, todo apunta a que tendrá que levantarla. "No se infringe la legalidad urbanística porque no es una obra mayor la que supone la exhumación según el proyecto presentado por Patrimonio Nacional, ni contradice las normas subsidiarios del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial", explica el Supremo en un comunicado.
El juez Yusty optó por la suspensión cautelar de la licencia al considerar que las obras podían "poner en peligro la vida o la integridad física de los técnicos y operarios", pero la sentencia del Supremo contradice su tesis. Para defender que la exhumación no exige licencia, el Supremo se apoya en la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, "que faculta al Consejo de Ministros para decidir la ejecución de proyectos" sin pasar por este trámite. Por si al titular de lo contencioso-administrativo le queda alguna duda, el alto tribunal carga además contra la supuesta falta de seguridad que alegaba: "Al fin y al cabo, se trata de levantar una losa, extraer los restos y reponer el solado original, revirtiendo así el pavimento de la Basílica a su estado anterior a 1975". ->>Vea más...
FUENTE: Con información de PABLO GABILONDO - BEATRIZ PARERA – El Confidencial