
Tanto en Madrid como en Barcelona, las dos áreas metropolitanas más importantes del país, la creciente demanda de vivienda en alquiler va a seguir presionando al alza los precios, incrementos que serán todavía mayores en las segundas ciudades, o ciudades dormitorio, de estas dos localidades.
Así, en Cataluña, Anticipa estima que ha habido un alza de precios del 9% durante 2019 y que en 2020 este incremento se moderará, pero seguirá siendo del 7%. En el caso de Madrid, la subida es todavía más fuerte, por encima del 10% en prácticamente todo los municipios, incluida la capital, aunque allí también se está produciendo un efecto mancha de aceite, con cierta moderación al alza en el epicentro y subidas más marcadas en las ciudades secundarias.
Si se mira localidad a localidad, los cálculos de Anticipa hablan de que la ciudad de Barcelona, que cerró 2018 con un incremento medio del alquiler del 6%, el año pasado se anotó alzas del 8% y este 2020 rondará el 7%. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de RUTH UGALDE - El Confidencial