
"Con el archivo del caso, se repara una situación anómala y arbitraria, que suponía un ataque intolerable a la libertad de prensa en tanto en cuanto se cercenaba el derecho de los ciudadanos a estar informados, un derecho fundamental recogido en el artículo 20.1 d) de la Constitución”, explica Nacho Cardero, director de El Confidencial, tras conocer la desimputación.
La investigación se abrió el pasado noviembre cuando el magistrado citó a declarar como investigados a ambos por continuar publicando el contenido de las grabaciones sobre el presunto espionaje del comisario Villarejo a ACS por encargo de Iberdrola, tras requerir el juez Manuel García Castellón todo el material obtenido antes de las 17:06 del martes 19 de noviembre sobre este caso y prohibir "publicar, en lo sucesivo, ese material".
Las informaciones, veraces y de indudable interés general, provocaron la dimisión del consejero de la constructora Manuel Delgado Solís, al que se vincula a las escuchas del comisario José Manuel Villarejo. La citación del director y del subdirector se produjo después de que dos agentes de Policía se personaran en las instalaciones del diario. Tras hacer entrega del requerimiento al subdirector, El Confidencial facilitó a los agentes todos los archivos de los que disponía el medio hasta ese momento, según pedía el oficio. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de B. P. - El Confidencial