En el caso de Panamá, los resultados no se parecen en nada. Según datos preliminares, el año pasado el número de turistas que llegó al país disminuyó entre 2% y 2.5%, en comparación con el año previo donde ya se había registrado una reducción similar.
La cifra no sorprende al sector turístico, ya que la ocupación hotelera el año pasado cerró en 42%, es decir, que de las 20 mil habitaciones disponible para hospedaje en la ciudad capital, solo 8 mil 400 se ocuparon el año pasado.
Aunque el número de visitantes se mantuvo estable, con la entrada de pasajeros de cruceros y excursionistas, el sector resiente la caída en el tráfico de turistas, que son los que permanecen 8 días.
Este tiempo promedio de estadía en Panamá está por debajo de Costa Rica, donde la estadía mínima promedio es de 12 días.
Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), comentó que 2019 cerró en rojo, y durante el primer mes de 2020 los números no son halagadores.
FUENTE: Con información de Agencias