
El fiscal de Drogas, Miguel Gallardo, argumentó que a través de la operación denominada Ares, se realizaron seguimientos y vigilancias que lograron identificar los vínculos entre los mencionados con nexos a un poderoso cartel mexicano. Según la fiscalía, se trata del típico grupo dedicado al tráfico de drogas y blanqueo de capitales, este último rol atribuido a NG, quien al momento de su detención llevaba en el maletero del Lamborghini color naranja que conducía, $200 mil en efectivo, y que supuestamente no pudo justificar su procedencia. Durante el acto de audiencia su abogado, Roberto Moreno, manifestó que su cliente tiene cómo probar la procedencia del dinero.
En su momento, el gobierno de Juan Carlos Varela efectuó múltiples compras directas a la empresa de NG por más de $17 millones, de la cual adquirió uniformes para la fuerza pública, a pesar de que entonces no mostraba gran experiencia en el ramo, Asia Latin Store, denominación comercial de Royal Holding Group.
A Tony NG se le imputaron cargos por blanqueo de capitales. Su nombre aparece en numerosas sociedades anónimas, dijo el fiscal Raúl De La Torre, "hay más sociedades, más dinero y vamos avanzando", indicó el fiscal.
Ernesto Marcel fue aprehendido en su apartamento el 11 de febrero. Durante el allanamiento, la Policía halló $12,300 en efectivo que se encontraban en una caja fuerte, que abrió el dueño, y seis gramos de cocaína. Marcel fue imputado por los delitos de conspiración, blanqueo de capitales y posesión simple de droga. Según el informe de la Policía, un ciudadano holandés, vecino de Marcel, llamó a las autoridades al encontrar en su balcón una bolsa con dinero en efectivo que no le pertenecía. En ella se contaron $180 mil que le fueron atribuidos a Marcel, que supuestamente intentaba ocultarlos del ojo de la autoridad.
El Ministerio Público realizó seguimientos y vigilancia a Marcel y a Gary Reyes, otro imputado al que se le decomisaron 123 kilos de cocaína en su apartamento. Estos seguimientos mostraron que Marcel entregó a NG los $200 mil en efectivo, dinero que posteriormente halló la Policía en el maletero del auto deportivo.
Aunado a esto, los operativos de vigilancia realizados en distintas fechas (24 de enero, 1 de febrero y 10 de febrero) evidenciaron reuniones entre Reyes y Marcel; este último había mantenido citas previas con dos ciudadanos de nacionalidad colombiana que la fiscalía no identificó durante la audiencia. Gary Reyes fue imputado por los delitos de conspiración, posesión agravada de droga y blanqueo de capitales. Casi al concluir la audiencia, el imputado dijo al juez que era el único responsable de la droga. Su abogado Fernando Morales manifestó a La Estrella de Panamá que busca llegar a un acuerdo de pena con la fiscalía.
Por su parte, Natalia Otero, la joven colombiana, fisioterapeuta, concubina de Marcel, fue imputada por el delito de blanqueo de capitales. Los informes de seguimiento no dieron un rol a Otero dentro de la supuesta organización.
La fiscalía reveló que ha recibido información de inteligencia de agencias extranjeras y continuará con las investigaciones que incluyen cuentas bancarias de los imputados, y más propiedades.
En la audiencia de cinco horas de duración, el juez concedió al fiscal la aprehensión de: $200 mil en efectivo; $1,740 hallados en la cartera de Tony NG; $12,300 de la casa de Marcel; un auto Lamborghini naranja del año 2016; $395 ubicados en la residencia de Marcel; $90,800 en el clóset de un apartamento ubicado en Costa del Este, propiedad de Marcel; $180 mil en otro apartamento de Marcel; un Mercedes Benz color negro, un Toyota Land Cruiser propiedad de Marcel; $18 mil propiedad de Reyes; Toyota Yaris, y una camioneta Lexus. Varios de los autos dieron positivo a la prueba de Ionscan que determina la presencia de cocaína en ellos. También se aprehendió una finca en Boquete, tarjetas de crédito, computadoras y teléfonos celulares de los imputados.
El juez de Garantías, Raúl Urriola, accedió a que los detenidos varones fueran trasladados al centro penitenciario El Renacer, pues alegaron sentir temor por su vida en caso de ser conducidos al polígono de Las Joyas.
El fiscal De La Torre añadió que investigaciones determinarán quién es propietario de los vehículos, cuyos dueños serán imputados y tienen relación con el caso.
FUENTE: Con información de Adelita Coriat - La Estrella de Panamá