Las autoridades portuguesas reaccionan así a una petición del Tribunal Supremo de Angola que está investigando a Isabel dos Santos por malversación, enriquecimiento ilícito, evasión fiscal y apropiación indebida de caudales públicos, según ha adelantado el semanario portugués 'Expresso', uno de los 36 medios internacionales que junto a El Confidencial trabajaron en Luanda Leaks, coordinados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Las autoridades angoleñas reclaman a Isabel dos Santos la devolución de más de 1.100 millones de dólares que tomó prestado del Estado y que nunca ha restituido.
A comienzos de 2018, la Fiscalía General del Estado angoleña notificó a Isabel dos Santos que debía personarse para aclarar algunas cuestiones relativas a su gestión en la petrolera estatal Sonangol cuando fue presidenta entre 2016 y 2017. Salió del país el mismo día que recibió la notificación y no ha pisado Angola desde 2018. Lo corroboró a los medios de Luanda Leaks el fiscal general, Hélder Pitta. “Han encontrado asuntos relacionados con ella que son susceptibles de ser considerados delitos penales”, aseveró Pitta.
Uno de los múltiples casos que investigan las autoridades angoleñas es el préstamo de 125 millones de euros de dinero público que en 2009 recibió Isabel dos Santos para adquirir la mayoría de las acciones de la empresa portuguesa de productos multimedia y entretenimiento NOS a través de Kento Holding Limited, una sociedad de Malta. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de MARCOS GARCÍA - El Confidencial