En la gráfica se observa cómo han cambiado los patrones de movilización en Panamá durante el brote de COVID-19, pero también se puede apreciar cómo fueron estos patrones durante el carnaval 2020.
El Informe
La mayor disminución en movilidad durante la pandemia la han sufrido los almacenes minoristas y lugares de recreación. Esto incluye a restaurantes, cafeterías, centros comerciales, cines y parecidos. La circulación en estas áreas bajó en un 84%.
En la misma gráfica se puede observar que durante los días de carnaval también se redujo la circulación a estas áreas en aproximadamente un 40%.
Los parques se llevan el segundo puesto en reducción de tránsito durante la pandemia con un -78%. Por otro lado se puede apreciar un pico de circulación en estás áreas durante carnavales.
Las estaciones de tránsito público han visto un 77% menos de movilización durante el brote de coronavirus. Esta medición incluye a las estaciones de metro y autobús.
Para los días de carnaval también se contempla una disminución, pero en menor cantidad que la actual.
Los supermercados y farmacias han presenciado una baja de 61% durante la pandemia. Esta medición incluye a los mercados de abarrotes, almacenes de alimentos, mercados de agricultores, tiendas especializadas de alimentos, y farmacias.
En carnavales estas mismas áreas tuvieron una menor circulación a la acostumbrada, pero muy sutil si se compara con la pandemia.
Una menor disminución de circulación han sufrido los lugares de trabajo, pero similar a la que vivieron durante los días de carnaval: – 59%.
Por otro lado, las áreas residenciales han vivido un aumento de 31% durante el brote de coronavirus.
En el informe se observa la circulación en distintas áreas y los compara con una línea de base. (Esta línea de base es el promedio de movilización del 3 de enero al 6 de febrero de 2020).
El primer caso de coronavirus en Panamá fue anunciado por las autoridades el 9 de marzo de este año. El informe de Google fue publicado el 29 de marzo de 2020.
FUENTE: Con información de focopanama.com