![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNhmQ2L7ZOeBR0DzrH-JB3aqmasZAD4wd48anYjxyjTSoYPfCpMfjEL792ahDFn3EoT9MZFANzgy07lJd4D82dyAnOs3o5McP-fiiyhP02J4Jvmw1SToYYFv9hfmzSRxGEix6YmxqBiA_y/s400/masc-12.jpg)
Así consta en la información oficial del Registro mercantil de China a la que ha tenido acceso OKDIARIO. En concreto, la intermediaria Hangzhou Ruining Trading se dedicaba hasta el 19 de marzo de 2020 a la importación y exportación de bienes, fundamentalmente del sector textil como ropa de moda y telas. Sin embargo, aquel día la firma amplió su nuevo objeto social incorporando la «venta de dispositivos médicos de primera y segunda categoría» conforme a la categorización mercantil de China.
Se da la circunstancia de que justo al día siguiente, el 20 de marzo, esta empresa, que tiene como representante legal a Li Xiaojuan, firmó con la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, dependiente del Ministerio de Sanidad, el contrato de 8.800.000 unidades de mascarillas de protección respiratoria FFP2 por un importe de 31.291.547,08 euros, incluyendo tasas, aranceles y otros gastos. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de SEGUNDO SANZ - OKDIARIO