Cortizo dijo que después de cuatro sesiones con la Asociación Bancaria de Panamá logró ampliar lo que se establecía en el artículo 2 del proyecto de ley 287. De esta manera la moratoria en los préstamos hipotecarios, de autos, comercial, al sector agropecuario, de tarjeta de creditos, entre otros sera hasta el 31 de diciembre de 2020.
"Son siete meses más de alivio a los panameños", señaló el mandatario.
El anuncio se dio en un acto en el Salón Amarillo del Palacio de Las Garzas, a los que asistieron representantes del sector bancario y diputados de partidos oficialista y de oposición.
Esto significa la suspensión de pagos por 7 meses en:— Nito Cortizo (@NitoCortizo) May 4, 2020
🏠Hipotecas
💵Préstamos personales
👩🏻💻Préstamos a la pequeña y mediana empresa
👨🏽🌾Préstamos al sector agropecuario
💰Préstamos comerciales
🚌Préstamos al sector transporte
🚘Préstamos de auto
💳Tarjetas de crédito pic.twitter.com/jhcP3nnQZw
Reiterando nuestro compromiso de proteger la vida y la estabilidad económica de los panameños, nuestro acuerdo amplía la moratoria hasta el 31 de diciembre de 2020, serán 7 meses más de moratoria, 7 meses más de alivio para nuestra gente. pic.twitter.com/F7Ap5DMCqe— Nito Cortizo (@NitoCortizo) May 4, 2020
Presidente Cortizo veta parcialmente ley de moratoria bancaria, en acuerdo con los bancos logró suspender desalojos o reposiciones hasta el 31 de diciembre del 2020 vía decreto presidencial. pic.twitter.com/sjbqTkyAA3— Foco (@focopanama) May 4, 2020
FUENTE: Con información de José Arcia - La Estrella de Panamá // Otras